
Destino: Tokio 2020
Como cada año, en O Marisquiño el skateboarding será uno de los grandes protagonistas. Mejoras en el análisis y optimización del circuito, estructura y área de competición para fomentar la concentración y todo el flow de los mejores patinadores, los más relevantes y emergentes de todo el mundo. Una vez más, O Marisquiño es la única Copa del Mundo de Monopatín que se celebra en España de la mano de la World Cup Skateboarding.
En agosto 2016, estábamos disfrutando de unas fantásticas clasificatorias cuando la prensa internacional confirmó lo esperado: El skateboarding es deporte olímpico con competiciones tanto en modalidades de calle como parque. El número de atletas previsto será de 80 entre ambas competiciones de chicos y chicas de todo el mundo.
Tras esta noticia, los esfuerzos del Marisquiño para mejorar están orientados también en la dirección olímpica porque cuenta con las cualidades y experiencia para desarrollarse como prueba puntuable: estructura, instalaciones, logística y una gran comunidad.
Las reacciones no se hicieron esperar.
“Es excitante que el skateboarding pueda ser incluido en los Juegos Olímpicos. Esta es no solo una gran oportunidad para nuestro deporte, también para los juegos. Ahora más que nunca, es importante preservar la auténtica cultura del monopatín que lo hace tan atractivo y relevante. [...] ” Tony Hawk, para la ISF.
“Creo que es así, que casi todos los atletas sueñan con los Juegos Olímpicos. Es el evento deportivo más grande del mundo y una plataforma única para mostrar nuestras capacidades, pasión y cultura al mundo entero. En la ISF (International skateboard association) todos patinan y espero que lideren los preparativos [...]” Leticia Bufoni para la ISF.
Desde entonces, la frenética actividad no ha parado. Patinadores de todo el mundo se están organizando en comités expertos que decidirán cómo se articula la selección de los candidatos a los juegos. En España, el proceso está en desarrollo y O Marisquiño quiere ser uno de los agentes involucrados de esta actividad.
Son muchas las decisiones que tendrá que aprobar el Comité creado para la ocasión junto con el Consejo Superior de Deportes del Estado y el COI (Comité Olímpico Internacional).
A día de hoy, O Marisquiño Skateboarding lleva apoyando el monopatín de la Península desde hace más de 16 años. Queremos seguir siendo un motor de desarrollo y un trampolín para aquellos atletas emergentes que una vez fueron nóveles y hoy son atletas reconocidos.
Por todo ello, y sobre todo por pasión, se están haciendo las gestiones pertinentes para participar en este tejido de organizaciones y federaciones. Vamos a invitar a sentir la experiencia del marisco a los agentes implicados y a las autoridades pertinentes, por qué creemos en los valores de cooperación y progreso de los Juegos Olímpicos.
Además, todo esto será visible desde cualquier rincón del mundo gracias a la retransmisión en streaming que preparamos, para que nuestros colegas de aventura: atletas, equipos y patrocinadores, tengan la mayor visibilidad y reconocimiento que merecen.
Bienvenidos a la World Cup Skateboarding O Marisquiño 2017!
Últimas noticias relacionadas

Chris Khan diseñará el nuevo skatepark de O Marisquiño

Un poquito de O Marisquiño en bucle, por favor

Danny León cumple 30: en O Marisquiño desde los 12

#OMTOPSHOTS - Lino Escuris

Skaters de récord en OM
