
25 años de Marisquiño con Lougedo: de ganar en 2005 a grabarlo en dron
David Lougedo (Coruña, 1985), también conocido como Lou, es el protagonista de una nueva #OMStory. Empezó a patinar a los 8 años inspirado por su hermano mayor. Un colega y el Tony Hawk's Pro Skater hicieron que con a los 15 empezara a tomárselo en serio. Así llegamos a 2001, primera edición del Marisquiño. En el Castro. A la que asistió "con una decena de amigos únicamente para grabar algo y disfrutar de Sarmiento, Alemañ y cía en directo". Desde entonces, de una u otra forma, no se ha perdido una sola edición del festival de deportes de acción y cultura urbana de Vigo.
Ganador de O Marisquiño 2005
En 2002 se animaría a participar (en Sub16) y le fue bien: "No recuerdo la posición pero me dieron ropa y material". Repetiría año tras año y en 2005 ganó. Así lo recuerda: "Vinimos una buena tropa desde A Coruña. Empezaba a haber nivel. El año anterior ya habían venido unos franceses. Había nervios, pero ya era el tercer año en la playa y los gestionaba yendo a bañarme tras las rondas. Fue brutal".
25 años de Marisquiño y 10 como piloto de drones
Siguió participando año tras año. En 2007, con el traslado al Náutico, también. El festival iba creciendo en asistencia, disciplinas, nivel, etc. En paralelo, iba invirtiendo parte del dinero que ganaba con el skate en su otro gran hobby, el radiocontrol. Empezó con un helicóptero de control, luego un avioncito, un dron que se manejaba con el móvil... Y más o menos en 2012, desencantado con la competición, dejó de competir. Que no de asistir (ni de patinar). "Lo bueno del Marisquiño es que es un entorno tan amigable de ciudad y de gente que, aunque no participes, vas porque viene gente de toda España. Si no existiera, no habría manera de ver a esta gente fuera de Madrid o Barcelona".
Por aquel entonces ya había conseguido ponerle una cámara al dron y empezó a hacer vídeos. "Uno de ellos fue de la zona donde vivo y lo sacaron en la versión digital del periódico", recuerda. Una cosa llevó a la otra y en 2015 empezó a trabajar oficialmente con drones. "Poco a poco empezamos a grabar series (como Fariña o Élite), anuncios... y acabé grabando películas como La sociedad de la nieve", explica. Y así lleva una década.
Sobrevolando Vigo
¿Cómo acabó trabajando en el festival? Pues gracias a una persona que conoció en el Marisquiño. Esa persona es Gochi, el referente en cuanto a grabación de skate en GoPro: "Me abrió un día por Instagram porque estaba empezando con los drones; en 2019 nos conocimos en Vigo y ahora somos súper amigos". Fue él quien le recomendó al equipo de Media, en el que empezó a trabajar en 2023.
"Lo más difícil es el descenso urbano. El primer año no lo había hecho nunca y necesita de mucha técnica. No solo porque las calles son estrechas, sino porque hay mucha gente y tienes que estar seguro de lo que haces y hasta dónde puedes llegar; porque tienes pocas rondas para practicar y porque la velocidad de los primeros y los últimos en salir no tiene nada que ver", detalla sobre grabar con dron FPV en el festival. A pesar de ello, cuando logra la toma, es muy gratificante: "Cuando lo ves compensa, y cuando lo ven los riders y te piden que se lo pases o etiquetarles sabes que lo has hecho bien". Toca celebrarlo: "Cuando termino, la organización me da manga ancha, así que puedo estar a mi aire y disfrutar del festival" como ha hecho cada año: como participante, como espectador, como trabajador. ¿Qué más se puede pedir?
THE COUNTDOWN FOR THE 25TH ANNIVERSARY IS ON!
7-10/08/25 -> #OM25
Últimas noticias relacionadas

Marisquiño vuelve a moverse con Hyundai

Renfe, tren oficial de Marisquiño

Sangue á feira: llegan a Vigo las batallas de freestyle entre territorios

Nuevo recorrido y final para el MTB Downtown: O Castro - A Laxe

45 metros de arte urbano para OM25
